Responder las siguientes inquietudes:
¿Cómo nos defendemos de las enfermedades?
¿Por qué vale la pena vacunarse?
La inmunidad es la capacidad de no verse afectado por una determinada enfermedad o proceso infeccioso.
• La inmunidad activa es una forma de inmunidad adquirida a largo plazo, que protege el cuerpo de una nueva infección, como resultado de la aparición de anticuerpos que se desarrollan de forma natural tras una infección previa o de forma artificial después de una vacunación.
• La inmunidad pasiva es una forma de inmunidad que se consigue por medio de los anticuerpos transmitidos de forma natural al feto a través de la placenta, a través del calostro a un lactante o artificialmente mediante la inyección de antisuero para tratamiento o profilaxis.
Referencia bibliográfica
1. ABBAS, A; LICHTMAN, A Y PILLAI, S. (201 2). Inmunología celular y molecular. EditorialElsevierSaunders. 7ª Ed.pp. 16-26.
Cibergrafía
1. AFP. (2013). Noticias de las enfermedades emergentes. Consultado el 30 de marzo del 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=j_mV9mh6WDU
2.KARENYRODRIGO. (2015). Presentación de Slideshare: Sistema inmune. Consultado el 30 de marzo del 2015. Disponible en: http://es.slideshare.net/karenyrodrigo/sistem-inmune-innata-y-adquirida